El buque Juan Sebastián de Elcano, donde viaja la princesa Leonor de España, llegó a Valparaíso en el marco de su segunda escala en nuestro país.
Cabe destacar que la princesa estuvo en Chile el pasado 18 de marzo, día en el que el buque arribó hasta Punta Arenas.
Su paso por nuestro país no estuvo exento de polémicas, luego de que se filtraran imágenes durante su paso por un centro comercial, lo que motivó una denuncia de la Corona de España ante la Fiscalía por el uso ilegal de los registros, que fueron entregados por el centro comercial a un medio de comunicación. El Ministerio Público abrió una investigación al respecto.
Luis Carreras-Presas do Campo, capitán de navío a cargo del buque Juan Sebastián del Cano declaró: “Llevamos casi tres meses desde que salimos de casa, de Cádiz, aproximadamente 82, 83 días de despliegue, 63, 64 de estos días han sido en la mar y es la parte más intensa. Apenas algo más de 15, 18 días hemos estado en puerto”.
“Visitamos puertos tan bonitos como el de la ciudad de Valparaíso, vaya maravilla, pero lo principal que hacemos es navegar”. dijo a los medios.
Adicionalmente, el capitán señaló que “la instrucción de los guardiamarinas va muy bien, cercanos a los tres meses han superado la fase de adaptación al crucero, a la navegación y al barco y han superado la fase de aprendizaje que es donde adquieren primeras habilidades para ser capaces de estar donde estamos ahora, que es la fase de responsabilidad”.
Con respecto a las actividades que realizará la princesa Leonor, el capitán afirmó que “tenemos un programa muy depurado y en general unas actividades a bordo, solemos tener una recesión a bordo, solemos hacer un almuerzo con autoridades a bordo, solemos organizar siempre una jura de bandera para la comunidad española de los países que visitamos y después hacemos actividades fuera del barco”.
“Hacemos de manera organizada actividades sociales, culturales o militares. Visitaremos la Escuela Naval, realizaremos una actividad social en el Estadio Español, visitaremos el Museo Marítimo Nacional, antigua Escuela Naval, y después intentaremos que todos los miembros de la dotación dispongan de algo de tiempo libre porque al final la estancia en puerto también busca esa función de descanso”, precisó.
Además confirmó que se realizarán actividades logísticas, de mantenimiento y de preparación para los otros tres meses de navegación.
Por otra parte, el capitán confirmó que abrirán las puertas del buque para que la gente pueda acercarse a conocerlo. “Nos gusta enseñar el barco a los ciudadanos, vamos a abrir puertas de manera coordinada con la Armada de Chile, sino me equivoco mañana (sábado) por la tarde y el domingo por la mañana y por la tarde”, agregó.
Fuente: T13.cl
📷: El Confindencial