BARÓMETRO

El único sistema de medición online y en tiempo real de la política chilena

Diputada Gazmuri participó en exitoso conversatorio sobre uso medicinal del cannabis y su nuevo marco regulatorio en Villa Alemana

La actividad convocó a organizaciones, pacientes, autoridades, vecinas y vecinos de Villa Alemana, quienes asistieron al Teatro Pompeya para presenciar la exposición de la presidenta de la Comisión de Salud sobre los alcances y desafíos de la actual regulación del cannabis.

El sábado 29 de julio tuvo lugar en el Teatro Pompeya de Villa Alemana, el conversatorio “Ley Antinarco y cannabis medicinal: regulación, alcances y desafíos”. El evento, que contó con una masiva asistencia, fue organizado por los concejales de la comuna, Guillermo Barra y María Fernanda Ternicier, quienes invitaron a a la fundadora de la Bancada Transversal Regulación por la Paz, la diputada Ana María Gazmuri.

Sobre el acto, este se dividió en dos partes: una detallada ponencia de la parlamentaria, la que resume parte de la historia del cannabis y el origen del prohibicionismo, para luego hablar de la lucha colectiva que ha liderado por los derechos de los cultivadores y usuarios medicinales de cannabis, tanto en Chile como en Latinoamérica, primero desde su rol como activista, para luego continuar desde su rol como legisladora.

Luego se abrió el espacio a un conversatorio donde las autoridades mencionadas dialogaron sobre los alcances de la regulación del cannabis en Chile y los desafíos que se tienen en el país para lograr la plenitud de derechos para los usuarios medicinales de cannabis.

En ese sentido, la diputada Gazmuri, comentó que “El Ministerio Público, las policías y la misma ciudadanía son actores relevantes para ajustar las prácticas a este cambio paradigmático que se cristaliza con este paso legislativo. Por eso, creamos estas instancias de conversación para que la población que es usuaria o paciente de cannabis, así como sus familias, estén actualizados con la normativa vigente y conozcan sus derechos”.

La parlamentaria agregó que “necesitamos avanzar hacia una nueva política de drogas integral, basada en los derechos humanos. Estos procesos son lentos y por ello valoramos lo avanzado, pero queda mucho por lograr”, concluyó.

Comparte la noticia en tus redes sociales