BARÓMETRO

El único sistema de medición online y en tiempo real de la política chilena

Dirigentes de UFEMUCH en defensa de la estabilidad laboral en el sector público

Dirigentes de la Unión de Funcionarios Municipales (UFEMUCH), representados por el jefe de la mesa técnica, Christian Gajardo, se refirieron al dictamen de Contraloría sobre la legítima confianza, y a la estabilidad laboral en el sector público. Esto en el marco de la discusión sobre el reajuste al sector público para el año 2025.

En este sentido, Gajardo argumentó que “En primer lugar, es muy complejo que la Contralora General de la República, una vez asumida su cargo de forma titular, cambie un criterio, que a lo menos dicho organismo había mantenido vigente desde el año 2016, dejando en la indefensión a un gran número de funcionarios nombrados en calidad de contrata, más aún, que durante dicho periodo fue parte de esta institución. No obstante, siempre el órgano contralor modifica criterios, ahora lo importante habría sido generar un espacio de diálogo para que el gobierno y las organizaciones de trabajadores busquen acuerdos que no vayan en contra de la estabilidad laboral”.

Además el dirigente manifestó que “Respecto de la Contraloría General, nosotros pensamos que ésta debería abarcarse a controlar todas aquellas acciones que desarrollan los municipios y que van en contrario a la normativa vigente, y así construir entre todos un mejor servicio público, no enfocarse sólo en los trabajadores, sino que en temas como la seguridad pública, lo que por ejemplo, ha permitido que algunos alcaldes y alcaldesas lideren las encuestas para ser futuros candidatos y candidatas al parlamento, e incluso a la presidencia de la república”.

Por último, cabe destacar que al ser consultada la Contraloría por los medios de comunicación, la entidad no ha querido referirse al ya controversial tema sobre la legítima confianza.

Comparte la noticia en tus redes sociales