BARÓMETRO

El único sistema de medición online y en tiempo real de la política chilena

Entrevista de la Semana: Diputada Camila Musante

En esta Entrevista de la Semana, quisimos conocer en profundidad, el trabajo legislativo y territorial de la Diputada que representa al Distrito 14 (región metropolitana sur- poniente), Camila Musante Müller.

– ¿Qué opinión le merece la velocidad con que se tramitan los distintos proyectos de ley en el Congreso?

En Chile la velocidad del Congreso es profundamente desigual. Hay proyectos urgentes para la vida de las personas, como seguridad, pensiones y salud, que se estancan por falta de acuerdos, mientras otras materias avanzan a toda prisa por conveniencia política del gobierno de turno. Mi convicción es que debemos priorizar con sentido de urgencia lo que realmente cambia la vida de la gente, dejando atrás las discusiones eternas y la tramitación por encargo político. El Congreso tiene que recuperar su legitimidad acelerando lo que importa y deteniendo lo que sólo divide.

– ¿Cuál es el tema o problema que usted opina que el gobierno lo ha hecho de buena manera, y por el contrario, en qué tema o problema se ha visto débil o con poca capacidad de gestión?

Reconozco que el gobierno ha mostrado voluntad de diálogo en la reforma tributaria y en la agenda de seguridad. Sin embargo, esa voluntad no siempre se traduce en capacidad de ejecución. El gran déficit está en la gestión de la crisis de seguridad y crimen organizado: Chile necesita una institucionalidad judicial especializada, fiscales y jueces con dedicación exclusiva y coordinación real a nivel nacional. Mientras sigamos actuando con estructuras pensadas para el Chile de hace 40 años, estaremos un paso atrás frente al crimen.

– ¿Cómo logró perfilarse como una diputada que simboliza el esperado cambio generacional que pedía la ciudadanía?

Llegué al Congreso con la convicción de que la política debía recuperar la credibilidad perdida. Eso implica no solo renovar rostros, sino también formas de trabajar: transparencia total, cercanía real con las comunidades y propuestas concretas que se conviertan en ley. Mi generación no puede repetir los vicios de la vieja política. Creo que mi independencia, mi austeridad y mi disposición a enfrentar temas difíciles han hecho que la gente me vea como parte de ese recambio que Chile necesita.

– ¿Qué mensaje le transmitiría a la gente de su distrito 14 (metropolitana sur poniente)?

Quiero decirles que cada decisión que tomo en el Congreso tiene presente a nuestras comunas: San Bernardo, Calera de Tango, Buin, Paine, Talagante, Peñaflor, Isla de Maipo, El Monte, Alhué y Padre Hurtado. Hemos levantado su voz en los temas que más les afectan: seguridad, salud y transporte. Y vamos a seguir luchando por que sus demandas se transformen en soluciones reales. No les prometo todo, pero sí que jamás voy a dejar de estar presente, escuchando y trabajando para ustedes.

El Barómetro

Comparte la noticia en tus redes sociales