BARÓMETRO

El único sistema de medición online y en tiempo real de la política chilena

Ministro García asegura que el Gobierno se enteró este martes del error en las cuentas de luz

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reveló que detectó en mayo un fallo en la metodología para calcular las tarifas eléctricas y en septiembre alertaron al Ministerio de Energía.

Este error, provocado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), consistía en aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dos veces, inflando el cobro de las cuentas de la luz. Tras la detección de un error metodológico, se estima que las tarifas eléctrica bajarían en torno al 2% a nivel nacional, aunque con diferencias en cada región

El problema se identificó entre mayo y septiembre de 2025, mientras la SEC revisaba con la CNE la forma de calcular la deuda con las distribuidoras eléctricas (generada por el congelamiento tarifario desde 2019). A pesar de que la SEC alertó al Ministerio de Energía durante el mes de septiembre, el error recién se confirmó públicamente este martes. Se estima que, como resultado de esta corrección, las cuentas de luz podrían bajar a partir de 2026.

Según detalló la CNE en su último informe, “se dispuso la devolución de los montos cobrados en exceso, debidamente reajustados, lo que significaría una reducción aproximada del 2% en las cuentas de electricidad, a contar de enero del próximo año”.

La revelación generó que este jueves, a través de un comunicado, desde La Moneda informaron que “el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo. El Presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado”. Declararon desde la sede de Gobierno.

Posteriormente a la renuncia del Ministro de Energía, Diego Pardow, será reemplazado en su cargo por Álvaro García. Actual Ministro de Economía y por lo qué se convertirá en biministro.

Por su parte, el Ministro Álvaro Garcia, en conversacion esta mañana con T13 Radio, señalo que “el ministro Pardo se informó a través de este informe técnico preliminar que se dio a conocer a principios de esta semana. Ese fue el mismo medio que informó al resto del gobierno y también al presidente de la República. Eso fue tarde del martes de esta semana, o sea, van a ser dos días y medio en este momento”.

Además, recalcó que durante esta semana se habrían enterado desde la CNE y no desde mayo: “No me consta que la Comisión haya conocido con mucha anticipación eso, porque estaba haciendo los estudios que redundan en la redacción del informe técnico preliminar. Puede haber sido unos días antes, pero no creo que haya sido un tiempo significativamente superior a eso”. Declaró el biministro García esta mañana.

Finalmente durante esta mañana, la empresa Enel mandó un correo a sus usuarios tras la polémica de excesivos cobros de luz con disposición a arreglar los cobros excesivos.

Foto: La Cuarta

Comparte la noticia en tus redes sociales